
La oenegé informó que más de 14 mil personas que fueron asistidas por la organización lograron ser excarceladas. Sin embargo, todavía hay más de 10 mil ciudadanos que permanecen sujetos a medidas restrictivas de su libertad de manera arbitraria.
Asimismo dijo que los migrantes venezolanos están “ilegalmente” en El Salvador, porque fueron “llevados contra su voluntad, la mayoría engañados, diciéndoles que regresaban a su país”.
Diferentes gremios manifestaron su desacuerdo con la detención de Torres sin que se cumpla el debido proceso y se presenten pruebas sobre los presuntos cargos.
La SIP ha documentado en el último año al menos 10 periodistas presos por su labor informativa. Según datos de Reporteros sin Fronteras (RSF), al 1 de diciembre de 2024 había 550 periodistas detenidos en el mundo por causas vinculadas a su labor y 55 más fueron secuestrados.
“Permítanme reiterar la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por haber buscado y contado la verdad, y pedir su liberación”.
Diego Casanova habló en nombre de los familiares de los presos y solicitó a la Embajada de Colombia que los “defiendan, que hablen y exijan al Gobierno de Venezuela la liberación de sus connacionales y de los venezolanos, que no sigan ciegos ante la realidad que está ocurriendo en Venezuela”.
El pasado 15 marzo, EE UU envió a 238 ciudadanos venezolanos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, bajo acusaciones de estar vinculados al crimen organizado con el Tren de Aragua.
Representantes del partido Acción Democrática en el estado Bolívar llamaron al fin de la persecución política y la inmediata liberación de todos los presos políticos en Venezuela.
Türk insiste en su petición de que sean liberadas todas las personas que siguen en detención arbitraria, tras indicar que ha tomado nota de las informaciones sobre la liberación de un millar de ciudadanos que habían protestado tras las elecciones.
Reconoció que su presencia en el Palacio de Miraflores era un premio para Maduro y por eso no concedieron más.