Aunque las nuevas tarifas son más bajas que las establecidas en principio por la reforma de la Ley de Registros y Notarías, aún empuja a las empresas a la ilegalidad.
La asociación empresarial considera que la reforma de ley aprobada a finales de 2021 complica aún más la constitución de nuevas empresas y el sostenimiento de las ya formadas, dados los altos costos de los trámites.
El gremio empresarial de Ciudad Guayana plantea una revisión urgente al articulado recién aprobado, que entre sus particularidades, impone el cobro de aranceles en base al petro.