Para el legislador Héctor Barrios, una de las primeras tareas en el Consejo Legislativo del estado Bolívar es la propuesta de declaración de emergencia por el precario servicio de agua, salud y alimentación.
Los dos concejales de Caroní y la legisladora de Bolívar coinciden en la promesa de materializar su propuesta de campaña y aprobar una Ley de Transparencia del Erario Público.
En medio del caso de Barinas, las elecciones de los representantes indígenas para los consejos legislativos y concejos municipales pasaron casi desapercibidas, aunque no estuvieron exentas de denuncias por irregularidades en el proceso.
Por segunda vez, las elecciones de concejales y legisladores se hicieron a través de asambleas generales, en las que sólo votan los voceros delegados en cada jurisdicción, elegidos en asambleas comunitarias.
De acuerdo con el método D'Hondt, a la alianza de la MUD le corresponden dos diputados por voto lista, uno para el Movimiento Ecológico y uno para el partido Unión y Progreso.
Con dicha propuesta, se pondría fin a la “incertidumbre”, como dicen los firmantes, a los 650.000 amparados con el TPS. Entre ellos, unos 320.000 venezolanos que en su mayoría residen en Florida.
Representantes de la ilegítima asamblea constituyente manifestaron que la llamada “ley antibloqueo” propuesta por el gobernante venezolano Nicolás Maduro, solo busca beneficiar al sector pudiente del país por encima de los intereses del pueblo.