El director del Centro de Activismo y Desarrollo Democrático, Gabriel Cabrera, documentó uno de los recientes derrames petroleros en el Zulia, afirmando que el daño al ecosistema es “bastante grande”.
El evento se realizó en las instalaciones de Fitlosophy, donde asistieron más de 20 activistas ambientales para anunciarle a los zulianos sobre la brigada.
A juicio de Quero, Pdvsa es una empresa que en este momento, desde el punto de vista ambiental, está limitada porque no cuenta con el personal ni los recursos suficientes para tomar las herramientas que puedan ser predictivas a fin de evitar los derrames de petróleo.
Investigaciones elaboradas por la Fundación Azul Ambientalistas determinaron que los peces del lago marabino, ingeridos por los habitantes de la ciudad, tienen microplástico en sus organismos, lo cual representa una amenaza para la salud.
En un país fragmentado políticamente, y socialmente por tener la gente que estar ocupadas en sobrevivir, los puentes, esas personas que unen voluntades, facilitan el flujo de saberes y experiencias, ponen en contacto bondades, hacen que se diluyan diferencias, se vuelven muy importantes. Sobre eso escribo.