
Dirigentes laborales afectos al régimen manifiestan que respaldan las medidas tomadas por Nicolás Maduro con el operativo anticorrupción que ha “salpicado” a media docena de funcionarios de la CVG.
Organizaciones gremiales rechazan el hostigamiento y la suspensión de salarios a quienes permanecen en las calles exigiendo mejoras salariales.
Como en el resto de las empresas de Guayana, refieren que las condiciones laborales han desmejorado desde la implementación de la nueva maqueta salarial y que hay dos meses de retraso en el cobro de beneficios estadales.
El mandatario venezolano aumentó también el bono de alimentación lo que fijó el sueldo mínimo en 171,32 bolívares, que implica un incremento de 1.704% y ordenó salarizar los bonos y subsidios gubernamentales.
Los trabajadores sostuvieron dos reuniones esta semana con la directiva de la estatal, pero no lograron mejoras. La empresa solo planteó un aumento salarial de 20% a la nómina diaria. | Foto cortesía
Falta de mantenimiento y sobrecarga en las rutas de transporte arriesga la vida de los trabajadores de las estatales de Guayana. Aunque han muerto tres trabajadores en accidentes en menos de seis meses, no han habido correctivos
Un sujeto de esta calaña ha convertido la política de nuestra madre patria en un chiquero y en un galimatías. Esa suerte de mafia llamada Podemos a cuya cabeza está el capo del moño piche, es aliada de las dictaduras más sanguinarias.
La Intersectorial de Trabajadores de Guayana ratificó su respaldo a Juan Guaidó como presidente de la AN y encargado de Venezuela.
El Frente Amplio Laboral en Caroní llevará denuncias de violaciones de los derechos laborales ante la OIT.
Este miércoles denunciaron la precaria situación laboral de los más de 500 trabajadores en el estado Bolívar y pidieron atención directa del presidente Nicolás Maduro.