Habitantes de San Francisco de Yuruaní están preparando para diciembre la Feria del Tumá, luego de cinco años el público podrá asistir.
El Consejo de Ancianos del sector VI Akurimó, municipio Gran Sabana, celebró el primer juicio indígena, de acuerdo con sus usos y costumbres, a los 12 pemones acusados de terrorismo por asalto al parque de armas, en diciembre de 2019.
Doce pemones acusados de participar en la Operación Aurora fueron excarcelados bajo medidas cautelares en febrero de 2021. El decimotercero de ellos, Salvador Franco, murió mientras estaba recluido en El Rodeo II.
Los indígenas están bajo medidas cautelares. Pese a los cargos y el tiempo detenidos, no se comprobó su culpabilidad en los delitos de los que fueron acusados por el asalto al fuerte militar de Luepa en diciembre de 2019.
La élite, sumergida en sus orgías de escocés importado, no va a preocuparse por un indio preso y desnutrido. Sabía que el bacilo de Koch haría lo suyo al acabar con el sistema respiratorio de Salvador.
Felicia Pérez, madre de tres de los 13 pemones detenidos en el asalto, informó que la empresa funeraria cobra 1.500 dólares por el traslado; por lo que considera que el gobierno debe hacerse cargo.
El indígena tenía un año detenido por el asalto al fuerte militar de Luepa en diciembre de 2019. Desde hace meses y con más intensidad en las últimas semanas, sus familiares y abogados reclamaban que se cumpliera la orden de traslado para recibir atención médica.
El líder pemón de Gran Sabana, Ricardo Delgado, estaba exiliado en Brasil, debido a la persecución del régimen de Nicolás Maduro desde la masacre de Kumarakapay.
Las madres de los indígenas detenidos exigieron la libertad de sus hijos frente al Palacio de Justicia en Caracas tras el diferimiento de la audiencia.
Venezuela continúa atravesando una crisis humanitaria sin precedentes, y no se vislumbra un reconocimiento de la crisis por parte del Estado. Así lo indica el informe anual 2019 de Amnistía Internacional. Además, el informe subrayó la falta de una respuesta contundente a la crisis humanitaria de Venezuela por parte de la comunidad internacional.