Los fondistas Alexander Mutiso, en masculino, y su compatriota Peres Jepchirchir -con nuevo récord mundial- se impusieron en Londres donde participaron 50 mil corredores.
Hasta ahora, nueve de los 47 condados del país han reportado incidentes de inundaciones.
K’Okal nació en Kenia y sirvió de manera muy especial a los indígenas waraos y a las personas más pobres en Delta Amacuro durante sus últimos 15 años de vida.
La famosa carrera de fin de año de San Silvestre volvió a tener un dominio de los fondistas kenianos con los triunfos de Timothy Kiplagat en la masculina y de Catherine Reline que repitió por segundo año en la feminina
Kenia Martínez, una mujer indígena Baré, lidera a un grupo de ocho personas empeñadas en crear una réplica del bosque cerca de Puerto Ayacucho, una ciudad en expansión en el Amazonas venezolano. Hombres y mujeres indígenas Huottöja y Jivi la acompañan en su andar, y combinan árboles que crecen rápido y dan buena sombra, como la guama y el caucho, con comestibles, como el cacao y el copoazú.
Con los triunfos de Evans Chebet y Hellen Obiri, los fondistas kenianos ganaron éste lunes la 127 edición de la tradicional Maratón de Boston, la carrera más antigua del mundo.
El etíope Abeje Ayana y la keniana Helaba Kiprop, fueron los máximos ganadores del maratón de París que se disputó en la capital francesa con la presencia de la lluvia y fuertes vientos.
Con un tiempo de 2h04:38, el fondista keniano Kipruto de 30 años ganó por primera vez el Maratón de Londres, con dominio africano donde el etíope Leul Gebresilase (2h05:12) y del belga de origen somalí Bashir Abdi (2h05:19) obtuvieron el segundo y tercer lugar respectivamente.
Los kenianos Evans Chebet y la campeona olímpica Peres Jepchirchir, en la femenina, firmaron este lunes un nuevo doblete para Kenia y conquistaron la edición 126 del Maratón de Boston.
Los atletas kenianos, Benson Kipruto y Diana Kipyogei fueron los ganadores de la tradicional prueba del Maratón de Boston la cual cumplía su 125 edición y que fue aplazado por unos 30 meses por la pandemia del coronavirus.