Mediante la consolidación de valores como la sencillez, humildad y disciplina se rompen paradigmas en el sistema educativo de esta comunidad indígena sin escatimar lugar, espacio, lengua o cultura, bajo la visión de capacitar y avanzar hacia una sociedad más culta en saberes.
La Gobernación del estado Bolívar informa que atendió a unas 1.145 personas, entre ellas niños, niñas, adolescentes y adultos de los pueblos Kariña y Pemón.
Deportistas, periodistas, artistas, microempresarios, miembros de la comunidad lgtbq+ y beneficiarios del estatus de protección temporal fueron parte de las personalidades que integraron la lista de homenajeados.
Previo a su concierto en Ciudad Guayana, la cantante compartió cómo vive su reencuentro con el público venezolano.
La protesta cesó antes del mediodía de este martes. Manifestantes denuncian que uniformados del Ejército restringieron el acceso a la zona minera, en la que habitan comunidades indígenas de la etnia kariña. Autoridades guardan silencio.