La CPI explica que el formulario tiene como objeto ayudar a las víctimas de los presuntos delitos y a presentar a los jueces sus puntos de vista e inquietudes sobre la solicitud del fiscal Khan a la Sala de Cuestiones Preliminares I de retomar la investigación en el caso Venezuela I.
El fiscal reconoce que “aunque el aplazamiento no está justificado en este momento, esto no significa que la evaluación no pueda revisarse en una etapa posterior del procedimiento”.
El abogado Gonzalo Himiob, director de la ONG Foro Penal, desmintió la información.
Venezuela adeuda 12.816.996 euros a la Corte Penal Internacional, precisó Provea. El último pago parcial fue en 2018. “Un primer paso para mostrar que tiene voluntad de cumplir con el Memorándum de Entendimiento es cubrir la deuda acumulada”, destacó Provea.
“Paralelamente a la investigación que comenzaremos ahora, continuaré buscando formas significativas de cooperar y comprometerme con las autoridades y todas las demás partes interesadas en la búsqueda de la verdad”. | Foto AFP | Getty Images
El fiscal del régimen aseguró que el Estado venezolano considera que no se han cumplido los requisitos del Estatuto de Roma “para justificar el paso del examen preliminar a la fase de investigación”.
El informe preliminar sobre Monómeros fue votado en contra por Voluntad Popular el 27 de octubre. La organización política que considera que de aprobarse “representaría el encubrimiento de la responsabilidad de potenciales responsables de actos de corrupción”.
Familiares de víctimas de DD HH protestaron en Chacao para ser atendidos, y el presidente de la Federación Médica Venezolana pidió al fiscal Karim Khan, visitar algunos hospitales para constatar la crisis asistencial.
Karim Khan se reunió con Maduro en Miraflores. Nuestro medio aliado, Crónica Uno, consultó a juristas y activistas de derechos humanos para intentar explicar, de manera sencilla, la importancia del viaje que el abogado británico se encuentra realizando al país y sus posibles consecuencias. | Foto Prensa Presidencial
Karim Khan llegó al país este 31 de octubre, para reunirse con autoridades de alto nivel y funcionarios del poder judicial. Discutirán las relaciones de cooperación entre el organismo que representa y el gobierno.