Con menos de 10% de su flota activa trabaja la empresa que prometía trasladar cien mil pasajeros diarios en sus rutas urbanas e interurbanas, y en la que el Estado ha invertido más de 20 millones de dólares.
El deterioro de las vías amenaza con incomunicar varios municipios en Bolívar. Los derrumbes en la troncal 10 se deben a la necesidad de sustituir, por lo menos, 35 alcantarillas. | Foto cortesía
Luego de su exclusión de la lista de postulados a las primarias del PSUV, el exalcalde de Caroní asume los cargos de comisionado del gobernador Justo Noguera en Caroní y director de Políticas Públicas. | Foto cortesía
Hasta la noche de este lunes, el PSUV seguía sin totalizar las postulaciones de las UBCH para escoger los candidatos que irán a primarias el 8 de agosto. Las bases del partido estiman que la mayoría de las candidaturas fuertes no irán a primarias y se definirán por consenso, si cuentan con el apoyo de más del 85%. | Foto cortesía PSUV
Trabajadores atribuyen el accidente contra la parada BTR frente al parque Cachamay a la falta de mantenimiento. Entre 2020 y lo que va de año han ocurrido al menos 10 accidentes laborales por el deterioro de las unidades. | Foto cortesía
Las crecidas del Orinoco y Caroní son hasta dos metros superiores al nivel alcanzado en estas fechas en 2018, cuando se registró un récord histórico y miles de familias en Bolívar fueron afectadas por inundaciones. | Foto William Urdaneta
El temor a una crecida de los ríos Orinoco y Caroní, como la registrada en 2017 y 2018, pone sobre el tapete las innumerables promesas estatales de reubicación, así como los proyectos defenestrados (Plan Especial para Castillito y el Sistema de Áreas Verdes Naturales con Potencial Recreativo). | Foto William Urdaneta
El dirigente político César Ramírez recordó las promesas incumplidas en materia de transporte desde 2015 para Ciudad Guayana, entre ellas el sistema BTR, proyecto que desde sus inicios estuvo plagado de irregularidades, y hoy sus unidades están inoperativas. | Foto William Urdaneta
La falla que dejó tres horas sin luz al centro asistencial ocurrió el mismo día en que el gobernador Justo Noguera aseguró que las plantas eléctricas de los hospitales estaban equipadas y operativas. | Foto Camilo Torres
Aunque el Estado debe custodiar escuelas y universidades antes y durante la alarma sanitaria, la falta de protección y el deterioro de las instituciones hacen cada vez más incierto el regreso a clases presenciales. | Foto Franklin Rodríguez