Pese a que fueron excarcelados los setenta menores de edad detenidos, aún hay más de 1.800 presos políticos en el país.
El Observatorio Venezolano de Prisiones instó al gobierno de Nicolás Maduro a que libere sin restricciones a todos los detenidos arbitrariamente antes y después de las elecciones presidenciales en Venezuela.
La juventud se aferra a la esperanza como mecanismo de defensa ante la incertidumbre del panorama político.
La alianza, lanzada por Fe y Alegría en enero de 2023, demostró su impacto con un encuentro que reunió a expertos y celebró los logros alcanzados en el sector educativo.
“El llamado tiene que ser a estar alerta (…) Es una tarea que tenemos que hacer porque se están metiendo con nuestros hijos”, dijo Diosdado Cabello.
El Capítulo Bolívar es uno de los más nuevos de Venezuela, sin embargo, es una organización que ha venido fortaleciéndose sobre todo en los temas de desarrollo empresarial, trabajo con los emprendedores y áreas de desarrollo y oportunidad.
Los enviados verifican si las autoridades penales venezolanas cumplieron con procesos transparentes en el arresto de 1.976 personas acusadas por terrorismo e incitación al odio luego de la elección presidencial del 28 de julio.
“Con preocupación estamos recibiendo denuncias de los familiares de detenidos por motivos políticos en Yare III, quienes estarían siendo maltratados en ese centro penitenciario”.
El observatorio sostuvo que ha recibido testimonios de familiares que han estado haciendo gestiones entre los colegios y los centros de reclusión para que estos jóvenes puedan recibir clases.
Las autoridades locales se enfrentan a críticas y afirman que la respuesta ha tardado en llegar. También critican la falta de advertencias previas a las inundaciones.