
“La tortura es un crimen que no debe ser tolerado en ninguna circunstancia, y es responsabilidad del Estado proteger la integridad física y psicológica de todas las personas bajo su custodia”.
Roberto Vidal explicó que si bien no se tiene certeza sobre el número exacto de cuerpos encontrados, se trata de restos múltiples.
En marzo pasado, la JEP rechazó la solicitud de sometimiento de Úsuga, quien había pedido ser juzgado por este tribunal especial que puede llegar a otorgar penas no privativas de la libertad.
La versión oficial indica que el narcotraficante fue detenido el 23 de octubre en una operación conjunta de la Policía colombiana y las Fuerzas Armadas, en el departamento de Antioquia, donde llevaba meses cercado.