Al menos 15 mil trabajadores están afectados por la precarización salarial y el incumplimiento del pago de beneficios por parte de la empresa.
En noviembre, la región atravesó una contingencia con el suministro energético, que ocasionó racionamientos eléctricos que se prolongaron hasta por 12 horas diarias.
“Es fundamental que el Gobierno nacional proceda a una nueva renovación del Decreto de Exoneración del ISLR. Esta medida no solo beneficiaría a los productores, sino a toda la nación, asegurando el acceso a alimentos de calidad y promoviendo el desarrollo económico y social de Venezuela”.
La organización laboral aseguró que, desde la llegada de la junta interventora, la compañía ha bajado sus índices de producción y hoy es 96,8% de planta ociosa.
El cólera es una infección intestinal aguda que suele propagarse a través de agua y alimentos contaminados con la bacteria vibrio cholerae, a menudo a través de las heces.
La presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, Iraida Villasmil, expresó que buscarán coordinar “un cronograma de racionamiento eléctrico que ayudaría enormemente no solo a las comunidades de Maracaibo, sino al resto de la entidad”.
Álvarez afirma que los apagones ocurridos durante las últimas semanas son causados por factores que incluyen la falta de transparencia sobre las condiciones del sistema eléctrico.
A inicios de octubre, la energética india había negado otro reporte de Bloomberg sobre un acuerdo alcanzado con Venezuela para invertir en la planta productora de mineral de hierro más grande del país.
Orlando Chirinos atribuyó la crisis al deterioro progresivo de la infraestructura productiva y operativa, así como a la falta de inversión, voluntad política y a la situación laboral precaria de los trabajadores.
El centro, creado en octubre de 2020, tiene como “objetivo” principal canalizar capitales locales y extranjeros para impulsar el desarrollo económico nacional y gestionar el registro, estudio y seguimiento de las sanciones impuestas a la economía venezolana.