
“No es lo mismo vender ropa o calzado, ya que si cierran eso se mantiene, pero en una frutería es distinto, hay que renovar constantemente para ofrecerle a los clientes mercancía fresca”, explicó un comerciante.
Fedecámaras Bolívar reporta que durante el primer trimestre de 2023 la caída del consumo desplomó las ventas y las ganancias de los empresarios, que frente a la escasez de combustible y graves fallas de servicios públicos maniobraron para garantizar la rotación de sus inventarios.
Fedecámaras Bolívar reportó que el leve aumento del costo de los alimentos en los últimos meses no se debe a una desaceleración de la inflación, sino a que la caída del consumo por el bajo poder adquisitivo de las personas obligó a los empresarios a disminuir márgenes de ganancia para garantizar la rotación de sus inventarios.
A una semana de que el gobernador Ángel Marcano prohibió las colas nocturnas por gasolina, en Ciudad Guayana la medida no se cumple por la incertidumbre de si alcanzará la disponibilidad de combustible.
La última encuesta de percepción realizada por Fedecámaras indica que durante 2022 los empresarios han tenido que maniobrar entre el limitado acceso a créditos, obligaciones fiscales elevadas y pocas opciones para resguardar su capital.
La Encuesta de Coyuntura Económica de Fedecámaras Bolívar precisó que en medio de serias dificultades económicas, las empresas procuran operar con la cantidad mínima de empleados.
Los resultados preliminares señalan un posible endemismo, así como el potencial registro de especies no previamente identificadas en el área de estudio.