El secretario nacional del partido Movimiento al Socialismo, Felipe Mujica, calificó la juramentación de Nicolás Maduro ante la Asamblea Nacional como muy precaria porque asistieron pocos mandatarios.
Según los principios de esta organización política se debe defender lo que está establecido en la Constitución del año 99, y estar atentos para involucrarse y rechazar la propuesta de modificación que está anunciando el oficialismo.
SOS Orinoco sentencia que “los operativos militares parecen tener una finalidad principalmente propagandística”, que busca limpiar la imagen del régimen debido a que no son parte de una política, plan o programa ideado por el Estado para erradicar la minería ilegal o aminorar sus impactos.
El video que nuestros usuarios nos pidieron verificar, y en el que se observa el ingreso de maquinaria pesada en la población del estado Bolívar, coincide con protestas de pequeños mineros en la región por la llegada de supuestos inversores chinos.
John Kirby señaló que Estados Unidos no había determinado cómo había muerto Navalny, pero insistió en que la responsabilidad final recaía en Putin.
Los adultos mayores afirmaron que son hombres y mujeres de paz que están luchando por sus derechos. Asimismo destacaron que no van a amedrentarse por acusaciones infundadas.
Mediante imágenes satelitales, SOS Orinoco mostró “la invasión al territorio venezolano que está ocurriendo en estos momentos, por parte de brasileños, en las cabeceras del río Orinoco”.
Desde el estallido de la guerra, China, que se opone a las sanciones contra Moscú, ha reiterado la importancia del respeto a la integridad territorial de los países, incluido Ucrania.
A un año de la invasión rusa a Ucrania y el comienzo de esa guerra, conviene recordar los estragos en Ucrania, las consecuencias de este conflicto, la necesidad de hablar de este tema en las aulas y la necesidad de educar para la paz y la solidaridad.
Hasta ahora, según datos de Acnur, Polonia, Hungría, Rumania, Eslovaquia, Moldavia y Bielorrusia han sido los principales receptores de los refugiados por el conflicto bélico.