Desde finales de octubre se han registrado intoxicaciones masivas en instituciones educativas de varios estados del país. Pero hasta la fecha las autoridades no han dado un reporte actualizado sobre la cantidad de personas afectadas, detenidos o resultados de las investigaciones que se realizaron en algunos liceos.
Indicó que funcionarios han visitado diversas instituciones educativas para advertir sobre los riesgos de los retos virales que se difunden en redes sociales.
Para el momento del hecho no había mayor cantidad de alumnos. “Los padres tienen miedo de enviar sus hijos a las escuelas en medio de la persistencia de las intoxicaciones”, relató un docente.
El pasado 5 de noviembre se detectó la primera intoxicación masiva en Venezuela, que afectó a 94 personas en una escuela de Barinas.
Los casos, que se sospecha que están relacionados con el reto viral chroming consistente en inhalar sustancias tóxicas de aerosoles, desodorantes, pinturas e insecticidas, están siendo investigados por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.