
TalCual junto con Radio Fe y Alegría, La Nación, Yaracuy Al Día y La Verdad entrevistaron a varios afectados por la actual falta de los medicamentos micofenolato (mofetil y sódico) y azatioprina, fármacos indispensables para el tratamiento de trasplantados, personas con lupus y síndrome nefrótico.
La organización, que remitió una carta a la cartera de Salud, advirtió de que la escasez de estos medicamentos “pone en riesgo la salud de muchos pacientes” y “también podría resultar en un aumento de complicaciones médicas”.
Velutini indicó que desde muchos años atrás los trasplantados en Venezuela viven un calvario por la falta de inmunosupresores que antes eran entregados por el IVSS por su alto costo.
La ONG Amigos trasplantados de Venezuela afirma que con estas denuncias buscan evitar llegar nuevamente a una crisis como la de 2017, que aumenten los rechazos de órganos y los fallecimientos producto de la ausencia de medicinas.
2.581 personas en todo el país tienen un trasplante y depende de este tipo de medicamentos.
La muerte de las personas trasplantadas en el país obedece a la ausencia total de varios inmunosupresores en las farmacias de alto costo del Seguro Social.