El diputado del Consejo Legislativo del estado Bolívar, Freddy Valera, condenó la actitud indolente de los gobernantes ante la falta de insumos básicos en centros de salud de la entidad.
Ese drama, que es asunto diario de las comunidades de Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar, Caicara o Upata, no quiere ser visto por los partidos políticos gangrenados de obsolescencia y complicidades.
Para el propósito de levantar voces por la educación hay que hacer referencia al trayecto histórico en nuestros municipios más distantes, en los que el aprendizaje era el vehículo de promoción social por excelencia.
Hay que persistir en que la Venezuela y la Guayana del cambio únicamente son posibles con elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas. Lo demás es claudicar ante el ostracismo de la usurpación.
El coordinador de Encuentro Ciudadano en Bolívar, César Ramírez, cuestionó que las gestiones “socialistas” no inviertan en programas vinculados a la calidad de vida.
Lo que vive la sociedad venezolana es la extensión de dos décadas de un ámbito operacional con excusas, justificación y solapamiento de responsabilidades a fin de validar el proyecto político de la revolución bolivariana, ya en metástasis y repudiada.
Hemos perdido un caudal enorme de profesionales muy bien preparados y el desgobierno pretende sustituirlos por curanderos cubanos de precaria formación médica.