La autorización de vuelos regulares a España llega tras tres meses en los que los viajes entre ambos países solamente podían hacerse por escalas o mediante vuelos especiales, autorizados a finales de octubre de 2021 por la autoridad aeronáutica.
Algunos pasajeros, provenientes del exterior, relataron que la brigada sanitaria en el sitio no orienta sobre las medidas preventivas y solo se preocupan por solicitar el código QR del laboratorio que realiza la prueba PCR, la cual tiene un costo de 60 dólares americanos.
Hipólito Abreu, ministro de Transporte publicó en su cuenta Twitter, que están autorizadas las operaciones en todos los aeropuertos del país y aclara que esto incluya a Bolívar y Táchira.| Foto Archivo Correo del Caroní
Aunque el INAC no ha comunicado oficialmente la reapertura de los vuelos, ni la fecha de inicio, agencias de viaje ofertan boletos a precios que oscilan entre los 70 y 90 dólares. | Foto William Urdaneta
La medida no abarca a la aviación comercial, de modo que los aeropuertos que no han sido reabiertos como el de Puerto Ordaz y Ciudad Bolívar permanecen sin autorización para vuelos comerciales, explicó el abogado y experto en Derecho Aeronáutico, Rodolfo Ruiz.
Más de 15 meses cerrados cumplen los aeropuertos de Puerto Ordaz y Ciudad Bolívar. Para reactivar la actividad económica operadores proponen como alternativa que los destinos se activen progresivamente. | Foto William Urdaneta
El laboratorio privado, de nombre Casalab 2000, hará la prueba PCR para el descarte del coronavirus y la misma tendrá un costo de $ 60, que deberá ser cancelada en efectivo.
El 8 de enero, el INAC publicó otro Notam en el que confirmaba que las operaciones aéreas entre Venezuela y Turquía, México y Bolivia, se mantienen en medio de una restricción generalizada del sector debido a la situación de contingencia causada por la pandemia.
La medida tomó por sorpresa a las agencias de viajes y a la Cámara de Turismo, quienes consideraron fundamental que se abran vuelos nacionales en todo el país
Pese a ser el estado más grande del país, Bolívar no fue incluido en la programación de apertura de vuelos nacionales anunciada por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC).