La doctora en filosofía asume el sillón O, ocupado anteriormente por Eduardo Blanco, Laureano Vallenilla Lanz y Rómulo Gallegos. A la ceremonia acudieron varias personalidades del ámbito nacional.
La única manera de alcanzar la luz de las palabras es hurgar en ellas mismas: acercarse, voltearlas, tocarlas, amarlas y valorarlas como máxima expresión de la inefable condición humana. Son nuestro patrimonio exclusivo.
Desde el baile, el idioma, el canto y los cuentos; la vestimenta, la cestería y otros conocimientos como la medicina tradicional, siguen siendo del dominio de las mujeres waraos.
El Estado venezolano sigue en deuda con los pueblos indígenas no solo desde el punto de vista de los servicios básicos, alimentación y educación intercultural bilingüe, sino también desde aspectos claves como el derecho a su idioma.
La Alianza Francesa de Puerto Ordaz, desde su establecimiento hace tres años, se ha convertido en un pilar fundamental para el fomento del idioma francés y el acercamiento a la rica cultura de Francia en el municipio Caroní.