Concluye la CELAC con su renovada adhesión a Naciones Unidas, no a la OEA, pero lo hace en el marco de la Agenda 2030 que en buena hora para ella obvia los debates acerca de la democracia y el Estado de Derecho.
Mientras 9,3 millones de venezolanos sufren de inseguridad alimentaria, el país es sacudido por el regreso de las ocupaciones e intervenciones de las agroindustrias privadas que se mantienen de pie.
La noticia engañosa siempre ha existido, como la apelación a las emociones antes que la objetividad, nutrientes de los populismos de toda laya. Mas hoy estamos en presencia de un “círculo vicioso de desinformación”, obra de un periodismo silvestre, sin editores.
Venezuela tiene todo para salir del foso. Se están concretando planes, ideas y proyectos para todas las áreas. No habrá un salto al vacío. Todo lo contrario.
Asdrúbal Aguiar destaca que el problema de Venezuela no es ideológico ni político. “Es un drama con solución y con opciones que apelan a la conciencia”, indica.