Los huelguistas exigen respeto al acta firmada el pasado 23 de agosto con autoridades de la junta interventora, aseguran que ofrecerán unos días de plazo antes de emprender medidas extremas.
Los militares iniciaron la huelga de hambre el 16 de octubre y también, de acuerdo a familiares, los sometieron a torturas, entre esos golpes y descargas eléctricas; y aislamientos.
El grupo exige recálculo del monto recibido por concepto de prestaciones, puesto que los montos se han devaluado y, además, se desconoce en base a qué salario fueron calculadas.
Revisión de problemáticas y mesas de diálogo son los logros obtenidos por el grupo de manifestantes, quienes aseguraron que sentirse “victoriosos” tras llegar a un acuerdo con la junta interventora.
La huelga de hambre fue levantada en horas de la noche de este 24 de agosto. Representantes de CVG se comprometieron además a conformar una mesa de diálogo para buscar solución al resto de las solicitudes.