El presidente podrá retomar sus actividades, aunque los próximos 15 días serán de “más cuidado”, dijo en una rueda de prensa el cardiólogo Roberto Kalil.
El donativo de la fundación social del gremio permitió recuperar áreas de cirugía general, medicina interna, traumatología, gastroenterología y psiquiatría.
Los pacientes que acuden al centro médico público reciben una atención adecuada de parte de los médicos y enfermeros. No obstante, la carencia de insumos impide que los profesionales de la salud puedan recetar los tratamientos necesarios a los enfermos.
La Gobernación del estado Bolívar informa que las labores de construcción se ejecutan a través de Inviobras y están en su segunda fase.
La queja más recurrente de quienes deben asistir a un centro de salud pública es el desabastecimiento de insumos, medicinas y materiales en todas las áreas, incluso en el servicio de emergencia.
La Fundación Social y Cultural de la Cámara de Comercio entregó dos aires acondicionados, de 5 toneladas y 5 mil BTU, cerraduras y pintura, para mejorías en las instalaciones del centro asistencial.
Quienes llegan al centro asistencial, así como vecinos de los alrededores deben soportar olores nauseabundos producto de los desechos acumulados.
Los muy comunistas cuando se enferman van a clínicas privadas, cuesten lo que cuesten. No les importa el pueblo. Por eso, el que se haga eco de esos mantras que repiten para culpar a otros de su propio fracaso, es un cómplice, aunque no lo crea y aunque no lo sepa.
Trabajadores de la salud en el área de Traumatología y Ortopedia afirman que los aires no funcionan y que “los turnos quirúrgicos son solo para resolver favores”.
La concejala Ana Machado instó a las autoridades a que se realice una investigación, sobre todo en el área de cuidados intensivos del Hospital Luis Ortega.