Personal sanitario pide a las autoridades que atiendan la emergencia para que el área quede operativa lo más pronto posible, pues es la única unidad de quemados que hay en Bolívar y el oriente del país.
En una misma semana se registraron tres accidentes vehiculares en la carretera nacional que conecta los estados Bolívar y Anzoátegui. El total de fallecidos ascendió a siete, incluyendo una niña de cinco años. | Foto Archivo
Este es el segundo sucesos registrado en la vía El Tigre-Ciudad Bolívar que ocurre en menos de una semana. El conductor de uno de los vehículos implicados fue aprehendido.| Foto cortesía
Está por determinarse si comparten otros órganos, mientras se espera la respuesta a la solicitud de ingreso realizada al Hospital Clínico Universitario de Caracas. | Foto cortesía Fundación La Mirada de Andrés
Pacientes y personal sanitario del triaje respiratorio del hospital Ruiz y Páez, en Ciudad Bolívar, enfrentan la inundación del espacio, el riesgo de daño de equipos y la contaminación de insumos médicos por las lluvias. | Foto cortesía
Franklin Franchi reporta 250 casos activos de COVID-19 en el estado; promete más pruebas PCR con la instalación de un laboratorio móvil y aumentar la capacidad de atención tras instalación de hospital de campaña. | Foto William Urdaneta
El uso de plantas como raíz de onoto, pasote y fregosa para remedios caseros puede ser mortal sobre todo para niños menores de un año. Conforme se encarecen los fármacos y disminuye el poder adquisitivo, aumenta su uso especialmente en comunidades desasistidas de Bolívar.
El traslado tardío y la falta de insumos en la unidad de quemados del Hospital Ruiz y Páez fue determinante. Personal sanitario denunció que a los lesionados no se les pudo hacer exámenes de laboratorio ni evaluación médica para injertos de piel por falta de insumos y especialistas.
50% de los niños que acuden al comedor padecen algún tipo de desnutrición. La labor de las fundaciones es clave en el estado Bolívar, donde la tasa de desnutrición infantil supera el 5%.
Los afectados sufrieron quemaduras de segundo grado. Por orden de la Gobernación serán trasladados vía aérea hasta Puerto Ordaz y de allí llegarán en ambulancia hasta Ciudad Bolívar.