“Si contamos con el gasoil a tiempo, todavía se pueden rescatar algunas siembras. Podemos tener más de 100 hectáreas de cebolla, más de 100 de tomate, 30 de ají y unas 40 de auyama”, afirmó Rivero.
La movilización de verduras, frutas y cualquier otro producto vegetal en el territorio venezolano sólo podrá hacerse si se cuenta con un permiso entregado a través del Sigesai.
En estos meses de Ciudad Guayana, cuando existen más complicaciones sociales y fuertes inconvenientes para el mantenimiento familiar, se han hecho más visibles los persistentes puntos comerciales informales que desde manos jóvenes construyen el país de satisfacciones.
El dirigente político señala que el valle de Quíbor que cuenta “con 25 mil hectáreas para el trabajo agrícola”, durante el 2022 solo 400 fueron sembradas.