Dirigentes sindicales esperan que el Ministerio Público determine bajo qué parámetros desmontaron las líneas de reducción de aluminio, así como conocer el paradero y resultados de una operación similar ocurrida en Alcasa. | Foto cortesía
Advierten que la desincorporación del área operativa puede derivar en la pérdida de más de 150 empleos directos y retrasar la recuperación de la reductora de aluminio a punto de no retorno como ya ocurrió en CVG Alcasa. | Foto cortesía
La postulación del exalcalde de Sifontes, Carlos Chancellor, ahora para la Alcaldía de Caroní, trajo críticas en sectores de la oposición que consideran que esta decisión repite la práctica del oficialismo de importar candidatos. | Foto Archivo
La candidatura de Américo De Grazia es respaldada por Henry Arias (Alcasa) y Manuel Díaz (Venalum). En cambio, la Intersectorial de Trabajadores de Guayana (ITG) rechaza la convocatoria del CNE por considerar que faltan condiciones para unas elecciones justas. | Foto William Urdaneta
El integrante de la ONG Gente para Salvar a Caroní también manifestó su apoyo a Américo De Grazia como aspirante a la Gobernación de Bolívar. | Foto Jhoalys Siverio
En Bolívar desde hace más de cinco años no se firman contrataciones colectivas. Además, los sindicatos legítimos han sido desmantelados sin posibilidades de hacer elecciones. | Foto cortesía
El intento de convertir una empresa reductora a una transformadora de aluminio es un proyecto inconcluso mientras las oportunidades de laminación sigan estando restringidas como resultado de la crisis operativa. | Foto cortesía
Los jubilados además de no ser vacunados aún, cobran menos de cinco dólares quincenal y no cuentan con seguro médico para atender sus complicaciones de salud | Foto cortesía
Ni siquiera los empleados que necesitan urgente atención médica cuentan con el seguro de HCM, un beneficio establecido en las convenciones colectivas, denuncian líderes laborales. | Foto William Urdaneta
En Alcasa desmontaron las celdas reductoras para vender más de 3 mil toneladas del aluminio de las estructuras, trabajadores y técnicos aseguran que sucederá lo mismo con las 360 celdas P-19 de Venalum. | Foto William Urdaneta