“El 82% tiene empleos informales, más de un tercio se encuentra en situación irregular y el 53% se enfrenta a obstáculos para acceder a atención médica”.
El panorama electoral en el país se caracteriza por el aumento de la desigualdad de género y el menoscabo de los derechos políticos que ocasiona la “total ausencia de candidatas mujeres del tarjetón electoral”.
El Observatorio Venezolano de Prisiones señala que la edificación tiene una capacidad para 750 reclusos, pero actualmente en el penal se encuentran 1.012 privados de libertad, quienes permanecen allí sin las mínimas garantías a sus derechos humanos.
“La cadena perpetua, al ser una sentencia de muerte en vida, atenta contra la dignidad humana, lo que refleja la impotencia del régimen frente al delito, recurriendo a la irracionalidad como solución”, afirmó Prado.
La organización Una Ventana a la Libertad destacó la situación de las mujeres apresadas en calabozos policiales, a quienes se les niegan espacios para su estancia, visitas o artículos de higiene menstrual.
“Ya tenemos adelantado un protocolo (…) para el uso masivo de los brazaletes electrónicos, para confinar en los hogares a quienes hayan incurrido en delitos menores o no violentos”.
El director del OVP señaló que le preocupa la paralización del sistema de justicia con el movimiento de los internos a otras jurisdicciones porque, entre otras cosas, “el juez natural no podrá movilizarse”.
ONG han denunciado que la intervención de estas prisiones solo agravará el hacinamiento en otros recintos y no resuelve los problemas estructurales del sistema penitenciario venezolano.
Una Ventana Libre añadió que las condiciones sanitarias de los centros de reclusión no son aptas, ya que muchos no cuentan con baños, otros no tienen agua potable, muchas celdas no tienen ventilación.
Cuatro efectivos fueron secuestrados la mañana del 17 de julio por un grupo de reclusos del Centro de Atención al Detenido La Morita II, en el estado Aragua, en reclamo a mejores condiciones y la presencia de un juez y fiscales del Ministerio Público.