
A través de la promoción de un hotel en un video en TikTok se conoció sobre la exhibición de un águila harpía, un ave protegida a través de programas de conservación, educación ambiental y prohibiciones de caza furtiva.
Johanibeth Malavé Robles, de 25 años de edad, fue secuestrada la noche del 23 de marzo y liberada casi 24 horas después. Se desconoce el motivo de su rapto y los detalles de su liberación.
Quienes transitan a diario por la troncal 10 denuncian que no es solo el deterioro de la carretera lo que los afecta, sino la exposición a enfermedades respiratorias y a contaminación mercurial. Piden control y reparación vial.
La banda delictiva despojó la mina Tomi, restando terreno al Tren de Guayana que controla las minas de Guasipati. En el sitio del enfrentamiento encontraron dos cédulas de menores de edad. | Foto cortesía Germán Dam
El coordinador regional de Primero Justicia en Bolívar advirtió que el nuevo cono monetario que entrará en vigencia en octubre solo traerá más inflación, ya que no contempla monedas con valores fraccionados. | Foto Jhoalys Siverio
Desde hace cinco años, habitantes del sur del estado Bolívar deben recorrer más de 100 km hasta la oficina más cercana del Saime, en Upata, para cedularse. La crisis del combustible y el costo para movilizarse limita mucho más el acceso a documentos esenciales | Foto William Urdaneta
Luego de dos semanas de caos, detenciones, crisis de transporte, protestas y saqueos por la no aceptación del billete de 50 mil, expertos del área económica explican las causas y orientan hacia posibles soluciones. | Foto William Urdaneta
Comerciantes y autoridades confirmaron que después del pasado lunes no ha habido otro disturbio en la capital del municipio Roscio, como fue difundido en redes sociales. Seis personas están detenidas por los saqueos del 24 de mayo. | Foto William Urdaneta
El rechazo al billete de 50 mil bolívares que inició hace una semana en Ciudad Guayana se extendió a los municipios mineros. La jornada de violencia resultó en más de 10 comercios saqueados en Guasipati, en su mayoría abastos asiáticos. | Foto cortesía
El desalojo de la mina Atenas, en el municipio Sifontes, reaviva el malestar entre quienes se beneficiaban del yacimiento. Los trabajadores del oro denuncian complicidad entre militares y grupos irregulares. | Foto William Urdaneta