Al extenderse el virus por el aparato respiratorio inferior, causa neumonía o bronquiolitis y en casos graves puede causar inflamación de las pequeñas vías respiratorias que ingresan a los pulmones.
Los estudios epidemiológicos que se han realizado hasta el momento muestran que el virus H3N8 no tiene la capacidad de transmitirse fácilmente de persona a persona.
Valenzuela pidió a los dueños de granjas avícolas que proporcionen protección a los empleados que están en constante contacto con las aves, así como también monitorear la población avícola en esas instalaciones para ver su estado de salud.
El Ministerio de Agricultura nipón informó este lunes que desde octubre de 2022, el país ha sacrificado cerca de 10 millones de aves en granjas avícolas para contener la gripe aviar.
La aclaratoria del mandatario municipal se da luego de la serie de comentarios y dudas que han surgido después de que se comprobara que la muerte de decenas de pelícanos en la jurisdicción se debió a un brote de esa enfermedad.
Las autoridades ecuatorianas decretaron que durante los próximos 90 días no se podrán movilizar aves, productos o derivados de origen aviar -como huevos, gallinas o pollos, entre otros- de las granjas afectadas.
El país vive desde finales de noviembre la resurgencia de casos de gripe aviar, el Ministerio de Agricultura actualizó en su página la situación epidémica y contabiliza 14 focos en granjas, además de otros 12 casos en la fauna silvestre y tres en corrales.