El grupo dijo que la propuesta de Estados Unidos va en línea con el planteamiento de la UE “para una salida pacífica a la crisis, a través de un camino de negociación que lleve a un gobierno democrático, que ahora se necesita más que nunca”.
Ya el pueblo está agotado, a pesar de los regalos míseros que les dejan chorrear los grandes ladrones que negocian todos los bienes que ponen en circulación. Cuidado, el pueblo no es pendejo, solo bastante aguantador.
La formación de un gobierno de transición y la posterior convocatoria a elecciones libres y democráticas serían acciones progresivas a medida que las circunstancias lo permitieran. En esto, aparentemente al menos, estuvo toda la oposición.
“Nosotros ciertamente estableceríamos un límite para excluir a quienes están involucrados en el narcotráfico”, explicó el enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliot Abrams.
El proyecto de la Asamblea Nacional tiene identificada 254 empresas expropiadas que formarán parte de la recuperación económica del país, devolviéndolas a sus dueños y poniéndolas a producir.
El periodista e investigador Marcelino Bisbal presentó la propuesta en materia de comunicaciones que hace parte del Plan País y que se plantea tres momentos, el de la emergencia, la estabilización y la democratización.
La Intersectorial de Trabajadores de Guayana presentó a la Asamblea Nacional parte de las propuestas que consideran deben incluir en la transición.
Diputados a la Asamblea Nacional explicaron parte de las propuestas del Plan País, una iniciativa sobre las acciones a tomar en un eventual gobierno de transición.
Los guayaneses cuentan los minutos con convicción, acompañando como lo han hecho permanentemente las propuestas de democratización y el desarrollo de acontecimientos que marque el final de la era revolucionaria que ha depauperado a la región.
El Centro de Estudios Políticos de la UCAB presenta la tercera entrega -El Desafío Venezolano III- de un estudio que explica y ofrece propuestas de cómo hacer que funcione un proceso de transición en el país.