La Amazonía enfrenta múltiples amenazas, como la deforestación, la minería ilegal, la extracción de petróleo y la construcción de infraestructura. Estas actividades ponen en riesgo la biodiversidad de la región, el clima global y los derechos de los pueblos indígenas.
De su gestión no hay información de algún pronunciamiento sobre los 148 casos de corrupción con origen en Venezuela que se ventilan en tribunales de 27 países, o sobre las más de 260 obras inconclusas por las que Venezuela pagó y no se culminaron.
El dirigente de Fuerza Vecinal exigió al burgomaestre que rinda cuentas de su gestión, y llamó a los guayaneses a organizarse y movilizarse para exigir mejor calidad de vida en el municipio Caroní.
La autoridad regional consideró la unión entre la gobernación y las alcaldías de Bolívar como el mayor logro de su gestión, asimismo, señaló que se está trabajando para optimizar la distribución de combustible y la mejora de las vialidades de la región.
El Impulso, junto con Correo del Caroní, La Nación, Yaracuy al Día y La Verdad, entrevistaron a ciudadanos y a expertos en políticas públicas y politólogos de Caracas, Bolívar, Lara, Táchira, Yaracuy y Zulia, para consultarles cómo ha sido la gestión de las autoridades electas en 2021 en estas entidades, los aciertos y fallas de sus propuestas.
Eficiencia y presencia de servicios públicos, especialmente agua y recolección de basura, así como la reactivación de la economía local, son las principales demandas de ciudadanos consultados en 14 municipios del país.
El rechazo a Maduro alcanzó 85,1% según el último sondeo de Datanalisis realizado del 13 al 29 de julio de 2019 y publicado en agosto. Según la encuesta nacional ómnibus el gobernante solo cuenta con 12,9% de apoyo.