El panorama electoral en el país se caracteriza por el aumento de la desigualdad de género y el menoscabo de los derechos políticos que ocasiona la “total ausencia de candidatas mujeres del tarjetón electoral”.
Para el último trimestre del año la entidad mantiene los patrones de crímenes y violencia que lo convirtieron en la tercera región más violenta del país en 2023.
La ONG alerta a la ciudadanía sobre el aumento significativo de casos de violencia basada en género en el estado Bolívar.
“He tenido que pelear más abajo que sobre el ring. Lo he hecho toda mi vida. Estoy lista”.
La universidad y la firma consultora presentaron los resultados del Estudio Tendencias de Talento 2024, para el cual encuestaron a 93 empresas de todo el país sobre sus políticas y estrategias de captación, compensación y retención de trabajadores.
La iniciativa impulsará investigaciones, foros y demás encuentros académicos para difundir los aportes y experiencias de las mujeres en distintos ámbitos y promuevan la equidad de género.
Activista y luchadora por los derechos humanos, la directora de Codehciu resalta la importancia de trabajar en la igualdad y equidad de género, así como en la necesidad de garantizar apoyo y acompañamiento en el proceso de recuperación a las mujeres víctimas de violencia y discriminación.
El anuncio fue dado a conocer por el rector Mario Bonucci el pasado 8 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
La entidad bancaria realizará talleres y charlas sobre cómo influir con impacto y prevención de la violencia basada en género en las organizaciones, y además será sede del primer Business UP-Woman Edition organizado por Venamcham.
Residentes indicaron que el hombre armado con un machete hirió mortalmente a una de las mujeres y dejó a la otra en estado crítico y posteriormente falleció.