Parientes de Josué Tremaria denunciaron que al dirigente sindical, detenido el pasado 7 de julio, le redujeron a 20 minutos las visitas semanales y que su estado de salud es crítico.
Familiares, compañeros de organización y trabajadores en general exigen la inmediata liberación de Tremaria, alegando que no hay elementos probatorios para los cargos que se le imputan.
La defensa denuncia que durante el tiempo que dura la investigación, el Ministerio Público no ha podido demostrar la vinculación de Tremaria con ningún hecho punible.
La defensa de Tremaria hizo públicos los cargos que se le imputan al trabajador: tráfico de material estratégico, encubrimiento y asociación para delinquir. Asimismo expusieron que la parte acusadora está compuesta por un trabajador y el excomandante del Dgcim, Jorge Luis Gómez Pimentel.
El sindicato chavista exige un pronunciamiento oficial por parte del Estado y fe de vida del dirigente, a quien aseguran se le han violentado sus garantías constitucionales.
El sindicalista Josué Tremaria, presidente de Futseb, es el tercer dirigente detenido en menos de un mes en Guayana por participar en protestas laborales.
Bladimir Josué Tremaria fue visto por última vez el viernes en la noche durante un evento deportivo en San Félix. Este lunes se informó de su presunto arresto por parte de la Dgcim.
En una concentración en Sidor en respaldo a las medidas anticorrupción tomadas por el Ejecutivo nacional, el gobernador Ángel Marcano sostuvo que están dispuestos a cualquier investigación, exigencia planteada por trabajadores.
Representantes gremiales del sector construcción y Sutiss protestaron frente a la sede de la casa matriz, para solicitar que las autoridades nacionales le “metan el ojo”.
Miembros del sector construcción que han migrado hacia la minería rechazaron los atropellos hacia los pequeños mineros en el sur de Bolívar, en medio de la Operación Roraima, que mantiene desplegada la FANB.