Usuarios de X reportaron que el temblor tuvo una onda expansiva hasta Ciudad Bolívar, Puerto Ordaz y Margarita.
Hasta los momentos no se han reportado daños a infraestructura ni personas heridas.
Un texto anónimo y sin fecha que circula por WhatsApp en marzo de 2023, y que se atribuye a la “dirección de sismología” de Funvisis (Venezuela), ya fue verificado por el portal Efecto Cocuyo en mayo de 2020.
El ministro del Interior, Remigio Ceballos, dijo que harán una renovación del trabajo de la institución con el que se proponen “expandir el conocimiento en materia sismológica” en escuelas y universidades.
Según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos, el sismo fue de magnitud 5.5 y se registró a 38 kilómetros de Güiria. Otro temblor ya se había registrado el 13 de julio, pero de menor magnitud.