“(El Aissami) ha ratificado su condición de militante revolucionario y está en la disposición de tener la voluntad de cooperar en toda la investigación”, señaló Maduro en una alocución televisada.
Luego de diversas denuncias sobre la crisis que se está viviendo con la gasolina, Pdvsa respondió en un video difundido a través de Twitter el 26 de abril, donde un grupo de personas huelen una botella llena de gasolina para comprobar que es de calidad.
Según un informe divulgado durante la V Cumbre Amazónica de Pueblos Indígenas, el proceso de ‘sabanización’ empezó en algunas áreas del vasto bosque tropical, las cuales ya estarían emitiendo más carbono del que absorben.
La mayor cantidad de pérdida de bosque fue en el 2020, año en que se registraron más de 200 focos de calor. En apenas tres meses del 2022, las llamas han consumido unas 2.600 hectáreas, aproximadamente.
El fuego se declaró en un dúplex situado en el segundo de los 19 pisos del edificio y el humo se extendió muy rápidamente por todo el inmueble.
Esta investigación encontró que el 2020 -año que coincidió con la pandemia de COVID-19- fue el peor año de incendios en los últimos 20, para estos espacios protegidos en el país. | Foto cortesía
La gerencia de Maderas de Venezuela y Turquía (Mavetur) no logra revertir la desidia en el bosque, asegura un representante sindical. Un incendio, registrado el 1 de mayo, arrasa con la mitad del aserradero.
La prensa y los periodistas se enfrentan a los Bolsonaros y los Trump, y es lo que corresponde. Es en defensa de sus derechos, en el de ejercer libremente su actividad profesional y el de poder informar sin trabas.