El gobierno de Maduro a menudo desconoce y desacredita a la prensa que está fuera de su control, a la que no le ofrece información ni accesos a las fuentes oficiales.
En 2023 el gobierno del mandatario nicaragüense Daniel Ortega despojó de su nacionalidad a 222 opositores encarcelados poco después de deportarlos a Estados Unidos.
El informe señala a Nicaragua como país en donde disminuyeron las “condiciones de los derechos políticos y las libertades civiles” para seguir ubicada como país donde no hay libertad, seguida de Venezuela.
“La mejor herramienta en contra de todas estas medidas es la educación, debemos aprender y entender cómo se aplican estas regulaciones que violan nuestros derechos para denunciarlas, documentarlas y combatirlas”, señaló Mariví Vásquez, directora de Probox.
El Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información fue el ente gubernamental con mayor incidencia en mensajes manipulados, con una actividad inorgánica durante el año del 76,82%.
Este 1 de agosto se realizó el estreno online del nuevo documental de la ONG, que es una denuncia abierta sobre la fuerte represión por motivos políticos que han vivido los que disienten del gobierno de Nicolás Maduro.
Según el informe de Freedom House, que es una organización que hace un índice global de libertad en la red, Venezuela está entre los 20 países considerados no libres en materia de Internet.