En su visita a Bolívar, el coordinador político nacional de Voluntad Popular consideró poco ético que se escoja a un candidato para enfrentar al régimen, y que no se permita a los venezolanos que emigraron participar en el proceso de elecciones primarias.
Dicen estar conscientes de que no hay condiciones para que se lleven unas elecciones presidenciales de la forma más idónea, pero insisten en su voluntad de alcanzar un acuerdo “para reconstruir a Venezuela y lograr una convivencia en democracia”.
Como responsable nacional de Voluntad Popular, la militancia ratificó a Leopoldo López, mientras que Freddy Superlano como coordinador político nacional.
El dirigente Freddy Superlano destacó que parte de la organización a tener en cuenta en el movimiento Salvemos Venezuela es mirar hacia una elección presidencial.
Esta elección es el primer reto político de los opositores luego de las elecciones regionales del 21 de noviembre y de cara a las presidenciales de 2024. En el camino está el referendo revocatorio, sobre el que aún no hay consenso.
El más reciente informe del Observatorio Venezolano de la Justicia, denominado “sentencia mata votos”, da cuenta de las decisiones de la Sala Electoral para modificar la decisión de los ciudadanos, en especial cuando la misma no favorece al chavismo como ocurrió en Barinas.
Domingo 30 de noviembre de 1952. Vienen a la memoria episodios, con motivo del manotazo de la tiranía contra las votaciones para gobernador del estado Barinas.
Argenis Chávez renunció a la Gobernación y a una nueva candidatura en la repetición de elecciones, afirmando también que la decisión del nuevo abanderado corresponde a la dirección nacional del partido oficialista.
Para la tolda comunista, se comprobó que existe un nuevo “pacto de élites” entre el gobierno de Maduro y la oposición dividida entre la Alianza Democrática y la Plataforma Unitaria, así como también la flagrante violación del Estado de Derecho.
La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia ordenó al Consejo Nacional Electoral convocar a un nuevo proceso comicial para el venidero 9 de enero de 2022 en el estado Barinas, con el fin de elegir gobernador de la entidad.