![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2025/01/VENEZOLANOS_desplazados.jpg)
El dirigente de Voluntad Popular en Bolívar dijo que el partido apuesta porque en la mesa de diálogo se llegue a un acuerdo político.
El ahora excandidato dijo que la decisión se tomó en pro de unificar las candidaturas de la oposición, para enfrentar al oficialismo en las elecciones del 21 de noviembre. | Foto William Urdaneta
El plan de gobierno de Sucre se basa en seis ejes enmarcados en los ODS de Naciones Unidas: Desarrollo económico, desarrollo humano, seguridad ciudadana, gobierno digital, renovación urbana y Guayana verde. | Foto William Urdaneta
El excandidato presidencial anuncia en su recorrido para respaldar a Raúl Yusef y Francisco Sucre que entregarán una denuncia formal ante el CNE por peculado de uso de parte del abanderado del PSUV a la Gobernación de Bolívar, Ángel Marcano. | Foto Jhoalys Siverio
Aunque la mayoría se inclina por la participación electoral, la exigencia de condiciones y negociaciones del Acuerdo de Salvación Nacional frena por ahora las aspiraciones a los diferentes cargos. Sin embargo, ya hay nombres puestos sobre la mesa, bien para primarias o para un consenso. | Foto William Urdaneta
434 activistas de redes populares en Ciudad Guayana y 72 miembros de las estructuras regional, municipal y parroquiales abandonan la tolda naranja. César Dommar, desbancado como coordinador, señala al diputado por “sus vínculos con alacranes y sus ansias” de participar en las regionales. | Foto Jhoalys Siverio
César Dommar, quien asegura fue ratificado por la coordinación nacional, considera “inaceptable que el diputado conjuntamente con otros dirigentes se dediquen a este paralelismo en un momento tan crítico para el país”. | Foto Jhoalys Siverio