El planteamiento del grupo Guayana posible traza tres objetivos: el aprovechamiento sustentable de recursos naturales, la recuperación del parque industrial y la reconversión de la fuerza laboral para el desarrollo sostenible de Guayana.
Estos veinte años se sucedieron como un largo periodo de polarización, división social, improvisaciones e ineficiencia de gestión, autoritarismo y persecución, que aún se mantiene a pesar del estado agónico del régimen.
El XVIII Foro Guayana Sustentable comenzó este jueves en los espacios de la UCAB Guayana como un espacio de discusión en torno a los daños del Arco Minero, pero también como una ventana de oportunidades más allá del extractivismo.