Transportistas en Ciudad Guayana denunciaron que el martes quedó parte del combustible con el que comenzarían a despachar este miércoles, pero al llegar a la estación de servicio les dijeron que debían esperar la cisterna porque no había gasoil.
En Caroní, transportistas recibieron una convocatoria para revisar sus unidades y, posiblemente, acordar una reasignación de cupos para el despacho de combustible. La cita se pautó para este domingo a las 8:00 am.
Según el periodista Jhorman Cruz, las precipitaciones derribaron los trabajos que realizaba Fontur en la zona desde hace unas semanas.
La ordenanza continúa en revisión. Transportistas propusieron ante la Cámara Municipal tarifas más bajas, especialmente para carros por puesto y unidades motorizadas.
Con este sistema digital el Estado asume el subsidio del pasaje de transporte público a través de la plataforma Patria. El cobro bajo esta modalidad no iniciará hasta terminar de afiliar y orientar a transportistas y usuarios.
El usuario también debe registrarse en la plataforma patria, imprimir o hacer una captura de pantalla del código QR que el conductor escaneará para cobrar el pasaje.
Manuel Rosales cumple dos meses como gobernador y en dos ocasiones se ha reunido con Maduro. La señal es clara, minimizar posibles conflictos, aunque sin dejar de denunciar irregularidades.
Además del requisito de registrarse en la plataforma, el transportista y su unidad deben estar afiliados a una línea de transporte formal, pues se cruzarán datos de Fontur y MinTransporte.