“Ya nosotros podemos comercializar directo lo que aquí se produzca, anteriormente no lo podíamos hacer, y nuestro vecino, nuestro cliente natural, es Estados Unidos”, expresó Pisella.
En el caso de la flexibilización a las transacciones en petróleo y gas la medida es temporal y expira el próximo 18 de abril de 2024. Washington ha señalado que contempla revocar la flexibilización si no hay avances en la ruta electoral.
Las autoridades afirman que la afluencia de carros ha bajado en los últimos días.
Este 3 de enero la ciudad continuó paralizada, con menos unidades de transporte público de lo normal en funcionamiento, estaciones de servicio cerradas y pocas personas que realizaban compras de alimentos y artículos de primera necesidad.
El presidente del gremio, Austerio González, señaló que uno de los principales factores que afectan al consumo es que cerca de 3 millones de trabajadores del sector público no tienen capacidad económica para adquirir bienes y servicios, por los bajos salarios.
Conseturismo vio con entusiasmo la llegada del mes de diciembre y la flexibilización ampliada desde el mes de noviembre, ya que a su juicio eso permite la activación de los prestadores de servicio y de las aerolíneas nacionales de una forma constante.
Recordó Enrique López Loyo que además del anuncio de escolaridad, se está entrando en una fase de campaña electoral y eso implica la aglomeración de personas en actos que realicen los candidatos. | Foto William Urdaneta
El gremio empresarial en Bolívar se pronunció a favor de la suspensión del método 7+7, manteniendo las medidas de bioseguridad, y rechazó el mantenimiento de la inhabilitación de vuelos comerciales. | Foto William Urdaneta
Los últimos levantamientos del modelo 7+7 ordenados por Maduro se produjeron en diciembre para celebrar las navidades y en febrero por el festejo de carnaval, y antecedieron la denominada “segunda ola” de contagios | Foto @PresidencialVen
Esta ola de contagios ha llegado a la isla cuando aún no se ha iniciado la campaña de vacunación a gran escala contra el coronavirus. | Foto Milenio