
La fiebre aftosa al ser una enfermedad viral muy contagiosa que solo afecta a los animales, pone en riesgo todo un rebaño de ganado sino es tratada a tiempo.
El deterioro de la vialidad agrícola y de la troncal 6 agrava la situación, dificultando el traslado de alimentos elaborados hacia la ciudad de Maracaibo y otras localidades.
Entre el 14 y 18 de agosto la delegación de la FAO se reunió con autoridades del Insai y demás organizaciones involucradas en el Programa de Fiebre Aftosa en Caracas.
Asesores técnicos y médicos veterinarios hacen un llamado a productores para que vacunen a sus rebaños y prevengan brotes de enfermedades vesiculares que amenazan la producción de queso, carne y leche en Bolívar.
La falta de cobertura de vacunación, de control sanitario e inexistente capacidad de diagnóstico contribuyen con la reincidencia de enfermedades vesiculares. Los productores agropecuarios enfrentan el brote con pocos insumos a mano.
El especialista Luis Prado sostuvo que la enfermedad no es infecciosa ni contagiosa para el ser humano si consume las reses, pero sí dificulta la exportación.
Gremios de ganaderos atribuyen el foco de enfermedad vesicular a la falta de vacunas. Las dosis aportadas por los organismos gubernamentales cubren solo la tercera parte del rebaño nacional.