
Asimismo proponen la rehabilitación de la Troncal 9, tramo Carúpano-Güiria en su totalidad, “está prácticamente por colapsar y próximo a dejar el municipio Valdez incomunicado con el resto del estado Sucre y el país”.
Un estudio realizado por el Observatorio Venezolano de Finanzas mostró que” la remuneración promedio para el sector comercial se ubicó en 231 dólares mensuales”.
Las organizaciones formalizaron un acuerdo que promete beneficiar a los empresarios afiliados y fortalecer la actividad económica en la región.
El consumo de huevos también experimentó un crecimiento, ubicándose en 108 unidades por persona al año, lo que representa un aumento del 7,5%.
El abogado y empresario Héctor Sulbarán se une a la estructura de trabajo del gremio industrial, para sumarse al proyecto de fortalecimiento integral del área turística de esta zona al sur del país.
La directiva del ente afirma que la norma impactará directamente el desarrollo de las actividades conexas del sector pesquero y acuícola, lo cual requiere de un diálogo abierto y participativo que involucre a todas las partes interesadas.
Pinto precisó que llegó el momento para que el oriente venezolano dé un salto y se proyecte en materia geoeconómica.
Camacho resaltó que los primeros acercamientos con Pdvsa están relacionados con el sector de lubricantes, grasas, productos químicos y elaboración de botas y equipos de seguridad.
El acto que se realizó en el Hotel Venetur Cumaná, contó con la presencia del ministro del gobernador Gilberto Pinto y representación empresarial, agrupada en Fedeindustria y la Cámara de Comercio local.
Valentino Alterio, presidente del gremio, informó que aprovecharon el contacto con el ministro Abreu, para discutir propuestas sobre el desarrollo socioeconómico y recuperación económica de la región.