Actualmente existen farmacias móviles en el país que vende a precios menores de los que se consiguen en farmacias comunes, pese a que han existido varias denuncias por parte de médicos y ciudadanos acerca de la mala calidad de sus productos y su nula eficacia.
Velazco señaló que presuntamente la AN tiene la intención de eliminar al farmacéutico de estos establecimientos, lo que implica aumentar el desempleo y un riesgo de salud pública.
Desde la emisión de permisos sanitarios carentes de transparencia, hasta la mínima voluntad para acabar con el contrabando, son acciones -u omisiones- del Estado que han propiciado el ingreso de fármacos inseguros al país.
Entre diciembre de 2019 y octubre de 2020 aumentó un 19% el índice de escasez general de los principales fármacos de la canasta de medicamentos esenciales.