La asociación anuncia un nuevo ciclo de actividades educativas dirigido a jóvenes interesados en la materia, con dos programas de formación, “ABC de ciudadanía y medios” y “Soy joven, soy ciudadano digital”.
Alertó durante un foro en línea del Observatorio Venezolano de Fake News que no procede la mezcla de dosis de vacunas diferentes, porque “las vacunas tienen mecanismos de producción de anticuerpos diferentes y (…) no tienen un efecto sumatorio”. | Foto captura
Cada postulante podrá entregar una propuesta individual. El plazo de entrega concluye el 20 de agosto de 2021. El fallo del jurado evaluador se conocerá el 1 de septiembre.
Con avieso cinismo, Hugo Chávez Frías, pionero del Leviatán o monstruo marino del tiempo que corre y que recién reivindica como “derecho social al Estado” el Grupo de Puebla, afirme que todo vale “dentro de la Constitución, nada fuera de ella”.
El conversatorio virtual se realizará el próximo miércoles 11 de noviembre a las 11:00 de la mañana. La analista invitada es la politóloga Carmen Beatriz Fernández, CEO de DataStrategia.
Se dijo hasta la saciedad que Donald Trump fracturó a los norteamericanos. Trataba, sí, de salvar las raíces históricas y culturales que le han dado a la nación su unidad, comportándose al efecto de un modo “políticamente incorrecto”.
Para el régimen y sus propagandistas del teclado, debe haber sido fácil contrarrestar la nefasta noticia sobre Alex Saab, al menos por un par de semanas. Menos mal que las mentiras tienen patas cortas, pero no se asombre el lector, cualquier cosa inventarán para tener preocupados a los venezolanos.
La larga cuarentena le cobra medio año de vida útil a la humanidad y a sus sectores más necesitados.
Pocos días antes de que el final lo sorprendiera de pronto y lejos, Diego Márquez Castro, columnista de tradición en Correo del Caroní, pensaba el mundo y su devenir a partir de esta pandemia. Esas ideas las plasmó en esta, su última columna, que compartimos con nuestros lectores para honrar una vida que nos acompañó desde sus aportes a la civilidad.
Marianela Balbi, directora del Instituto de Prensa y Sociedad de Venezuela, mira con optimismo el futuro del periodismo venezolano pese a los años grises por los que ha pasado.