Un audio de Juan Carlos Delgado Barrios, que se identifica como “coordinador de los independientes con María Corina Machado en el exterior”, indica que los venezolanos deberán llevar un código enviado por correo electrónico el día de la votación, además de la cédula o pasaporte.
Resaltó la oportunidad del voto en el exterior e invitó a todos los venezolanos que están en la diáspora a inscribirse en la plataforma dispuesta por la Comisión Nacional de Primaria.
En rueda de prensa reiteró su recomendación al resto de los candidatos de “soltar los micrófonos” a la hora de ventilar sus diferencias políticas y personales.
Casal destacó que esta iniciativa busca facilitar el ejercicio del derecho al voto de los millones de venezolanos que han tenido que emigrar por la crisis económica, social y política que vive el país.
La votación en el exterior será manual y solo se puede votar una vez. Los centros de votación se habilitarán en un número de ciudades escogidas por la CNP.
Machado informó que en los primeros días de funcionamiento de la plataforma ya han conseguido tener al menos una persona en 112 países, aunque en las primarias solo se podrá votar en 72 ciudades del exterior.
De acuerdo al reglamento sobre el voto en el exterior, solo podrán participar los 107 mil venezolanos que a la fecha se encuentran inscritos en el Registro Electoral para sufragar en el extranjero.
Uzcátegui sostuvo que los venezolanos inscritos en el Registro Electoral que viven en el exterior, podrán registrarse en una aplicación que prepara la CP y escoger la ciudad que más les convenga para ir a votar.
Recordó que se usará el Registro Electoral que está vigente como base y que los venezolanos fuera del país se van a circunscribir a las ciudades con mayor concentración de nuestros nacionales para ejercer su derecho al voto.