
El primero de los efectos previstos es un aumento generalizado de los precios para los consumidores estadounidenses en artículos como vehículos, prendas de ropa, electrodomésticos, bicicletas y vinos y licores.
Los compradores habituales de crudo venezolano en China y la India han suspendido algunos cargamentos para finales de marzo y abril tras los anuncios.
Los puentes Simón Bolívar y Atanasio Girardot son los más usados por Colombia para sus exportaciones, mientras que el Francisco de Paula Santander y el Atanasio Girardot son los más empleados por Venezuela.
“Esta instancia tendrá como funciones evaluar el impacto de la actividad pesquera, analizar cualquier nudo para el sistema de exportación, trabajar para la simplificación de los trámites para esta actividad y la adecuación de los trámites para exportar”, indicó el Ministerio de Pesca y Acuicultura.
El Parlamento señala que todos los sectores primarios económicos, como el alimentario, pesquero, entre otros, podrán verse beneficiados con la ley.
Este incremento se atribuye en gran medida al posible alivio de las sanciones estadounidenses sobre la industria petrolera venezolana, las cuales podrían expirar en abril si no se extienden.
La ley aprobatoria contempla establecer, mantener y consolidar las inversiones directas y recíprocas realizadas por inversionistas de ambas naciones.
Las exportaciones de petróleo de Venezuela en agosto cayeron a alrededor de 544 mil barriles por día (bpd) desde 877 mil bpd en julio, según datos de seguimiento de buques de LSEG Eikon.
Carlos Fernández informó que la recuperación bancaria para el 2023 “será lenta” por diversas razones, por lo que hay que ver otros mecanismos alternos de financiamiento y que “no vamos a ver una mayor expansión (del crédito), porque la lucha contra la inflación no se ha logrado”.
Empresarios venezolanos quieren aprovechar el actual rebote de la economía del país para incrementar y desarrollar las exportaciones, especialmente hacia Europa. Sostienen que son necesarias varias condiciones.