
La fuerza del estallido alcanzó un radio de aproximadamente 20 metros y lanzó el cilindro a unos 60 metros de distancia.
La actividad generó alertas y afectaciones, incluyendo la desviación de vuelos en el aeropuerto de Catania debido a la ceniza volcánica, aunque el aeropuerto sigue operativo.
Las parroquias Universidad, Unare y Cachamay llevan más de un día y medio sin servicio, debido a una falla eléctrica en el Acueducto Puerto Ordaz según reportó la hidrológica estadal.
Cientos de personas recibieron tratamiento ambulatorio en el lugar de la explosión, que se produjo la víspera, después de que se incendiaran varios contenedores que supuestamente contenían productos químicos y estaban almacenados en uno de los muelles.
Presuntamente solo fue rescatado el cuerpo de Luis Alfonso García Lameda, de 27 años, cuyos restos reposarían en la morgue de Cabimas.
En la explosión también resultaron heridos otros seis empleados. El grupo fue rescatado y cuatro de ellos fueron enviados a centros de salud de Ciudad Ojeda, mientras que otros dos recibieron atención en el Hospital Coromoto.
La empresa Preca afirmó que continúa trabajando para lograr la reparación de la tubería y que a su vez se restablezca el servicio de gas para las comunidades afectadas.
El conductor, quien aún no ha sido identificado, murió en la explosión y otras 7 personas resultaron heridas leves.
Las celebraciones mexicanas suelen ir acompañadas del uso de fuegos artificiales y otros productos pirotécnicos. Las autoridades sanitarias han advertido a los residentes que tomen precauciones.
En 2022 se había reportado una fuga de óxido de alúmina en el calcinador 102 por fallas en los filtros y para esa fecha ya era el único disponible.