Los expertos de la ONU reiteraron su preocupación ante el uso frecuente de las denominadas desapariciones forzadas de corta duración, “perpetradas durante periodos pre y poselectorales”.
Como parte de los acuerdos se estableció un grupo compuesto por expertos de diversas regiones del mundo, que se encargará de identificar y describir las áreas marinas de importancia ecológica basándose en criterios científicos.
Apenas el rector Amoroso, papel higiénico en mano, declaró reelecto en las pasadas presidenciales a Maduro, salieron disparadas a avalar el fraude. Son las mismas “auditoras” que en este instante están contaminando la data de las referidas elecciones presidenciales. Fueron nombradas para eso por la Sala Electoral del TSJ.
Los expertos instan respetuosamente al fiscal de la CPI a que actúe de conformidad con su mandato de ayudar a poner fin a la impunidad de los autores de los crímenes más graves de trascendencia para la comunidad internacional.
Naciones Unidas reiteró que este tipo de mecanismos “no emiten declaraciones públicas evaluando la conducción general de un proceso electoral o sus resultados. Sin un mandato legislativo, la ONU no puede observar o evaluar públicamente los procesos electorales de un Estado Miembro y, por lo tanto, el panel de expertos no emitirá ninguna declaración pública”.
El equipo, conformado por cuatro expertos, se desplegará en el país a principios de julio y proporcionará al secretario general un informe independiente e interno sobre el desarrollo general de las elecciones.
Las cifras presentadas por expertos en un foro son alarmantes. Se estima que en los últimos años, más de 72.300 hectáreas de bosque han sido deforestadas.
La universidad invita a expertos en distintas áreas a donar su experticia académica y profesional para desarrollar en conjunto un catálogo de cursos gratuitos que estarán disponibles en internet.
La investigación muestra que la profesión ha perdido atractivo y que los números de los nuevos ingresos y egresados en las principales especialidades relacionadas al currículo de educación media han caído en los últimos siete años.
En una carta suscrita por ocho expertos en áreas de servicios públicos, que encabeza José María de Viana, urgen a los funcionarios de los organismos multilaterales a introducir correctivos y “ser parte de la solución”.