Luego de los acontecimientos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio persiste la tensión por lo que ocurrirá con Edmundo González el 10 de enero de 2025, fecha en que constitucionalmente se juramenta en Venezuela el presidente electo.
Di Benedetto afirma que “en el último trimestre del año dejamos de decrecer, por lo general, se debe a que la época decembrina se mueve un poco más que el resto del año”.
Entre los sectores con menores expectativas de crecimiento se encuentran el turismo, que proyecta un decrecimiento del -0,4%. También el comercio con un leve aumento del 0,5%, y la agricultura con 0,7%.
Pese a que esta podría ser una solución para evitar perder el poder adquisitivo debido a la inflación y a la devaluación del bolívar, economistas cuestionan la practicidad de esta política y consideran que podría dar paso a un ciclo hiperinflacionario.
El presidente de Asoquim, Guillermo Wallis, explicó que las posibilidades de recuperación del sector se han reducido debido a la caída de la demanda nacional, competencia desleal del producto importado, falta de financiamiento y voracidad fiscal.